Condiciones comerciales deGRW Translation
1. Definiciones
En estas condiciones comerciales:
a) El Cliente es la persona física o jurídica que realiza un encargo.
b) El encargo es la tarea o el trabajo encomendado al Traductor por el Cliente y puede consistir en una traducción, una revisión, un subtitulado o cualquier otro trabajo similar que se acuerde entre el Cliente y el Traductor.
c) El Contrato es el contrato celebrado entre el Cliente y el Traductor en relación con el Encargo y cualquier requisito del mismo.
d) El Traductor es el profesional que acepta el encargo.
e) La Lengua de Origen es la lengua en la que está escrito el texto a traducir o el resumen.
f) La Lengua de Destino es la lengua a la que se va a traducir el texto de la Comisión o a la que se va a redactar el resumen; cualquier texto que deba ser revisado o los subtítulos que deban escribirse también estarán en la Lengua de Destino.
g) A efectos de la traducción y otros servicios prestados, los requisitos incluirán la maquetación requerida, el software, los plazos, la Lengua de Destino, la finalidad de la traducción u otro servicio (por ejemplo, si es para publicación, información, etc.), el método de entrega, cualquier terminología especial que se vaya a utilizar y si el Cliente realizará la corrección de pruebas.
2. Ley aplicable
El Contrato se regirá por las leyes de Inglaterra y el Cliente acepta someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales ingleses.
3. Propósito
Estas condiciones comerciales tienen por objeto:
a) Como base para la ejecución de los encargos y se pondrá a disposición del Cliente a petición de éste; y
b) para establecer una buena relación de trabajo entre el Cliente y el Traductor.
4. Oferta y aceptación
4.1 Todos los encargos serán confirmados por la firma del Cliente en acuerdo con el presupuesto de encargos proporcionado por el Traductor, que incluirá estas Condiciones Comerciales. Para evitar dudas, un encargo no se considerará acordado y confirmado hasta que el traductor y el cliente hayan firmado un contrato.
4.2 Todos los requisitos se acordarán entre el Cliente y el Traductor mediante la aceptación de un presupuesto y la firma del Contrato, ambos enviados por el Traductor al Cliente.
5. Tasas
Los honorarios se acordarán antes de comenzar el encargo y cualquier presupuesto basado en la descripción del trabajo por parte del Cliente sólo será vinculante una vez que se hayan confirmado por escrito todos los detalles del encargo y los requisitos. Un presupuesto vinculante será válido durante un periodo de 30 días a partir de la fecha en que se haya dado, tras lo cual podrá ser objeto de revisión. Si, una vez iniciado el encargo, se constata que no se han proporcionado todos los requisitos y/o si se producen cambios en los requisitos, el traductor podrá modificar los honorarios en consecuencia.
5.2 Cualquier honorario acordado para una Comisión que se descubra que presenta dificultades especiales latentes de las que ninguna de las partes podía ser razonablemente consciente en el momento de la oferta y la aceptación, se renegociará, siempre que las circunstancias se pongan en conocimiento de la otra parte tan pronto como sea razonablemente práctico después de que se manifiesten.
5.3 Salvo acuerdo en contrario, los honorarios del Traductor se basarán en el texto traducido. Siempre que sea posible, el Traductor realizará un recuento electrónico del número de palabras, líneas, etc. mediante un programa informático reconocido. Los trabajos realizados fuera del horario normal de trabajo (de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes) estarán sujetos a un recargo de hasta el 100%. El traductor no proporcionará traducciones de "prueba" gratuitas.
6. Pago
6.1 Todos los trabajos deberán ser pagados y el pago se realizará en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura emitida por el traductor al cliente.
6.2 La falta de pago por parte del Cliente en la fecha de vencimiento dará derecho al Traductor, previa solicitud por escrito, a cobrar un interés del 8% por mes o fracción a partir de la fecha de vencimiento y hasta que se realice el pago.
6.3 Los gastos debidos a la utilización de una tercera parte / agencia de cobro de deudas necesaria para cobrar cualquier pago atrasado serán pagados por el Cliente.
6.4 En el caso de los encargos de gran envergadura, puede cobrarse un depósito o un pago a plazos en función de la cantidad de texto completado, que se acordará en el contrato.
6.5 Cuando la entrega y el pago se realicen a plazos y se haya notificado el retraso de un pago intermedio, el Traductor tendrá derecho a dejar de trabajar en el encargo en cuestión hasta que se realice el pago pendiente o se acuerden otras condiciones.
7. Anulaciones
7.1 En caso de que el cliente cancele una traducción o un servicio relacionado con ella antes de que el traductor haya comenzado el encargo, se deberá abonar una tasa de cancelación de al menos el 25% del precio acordado. Si el Traductor ha comenzado a trabajar en la traducción, también se le pagará, como mínimo, el honorario por el trabajo realizado antes de la cancelación o por las horas empleadas en el trabajo preliminar. Todo el trabajo realizado hasta el momento de la anulación se entregará al Cliente "tal cual", sin ninguna responsabilidad por parte del Traductor.
7.2 Si el Cliente entra en liquidación o se le nombra un administrador judicial o se declara insolvente, en quiebra o entra en concurso de acreedores, el Traductor tendrá derecho a rescindir el Contrato.
8. Entrega
8.1 Cualquier fecha o fechas de entrega acordadas entre el traductor y el cliente sólo serán vinculantes después de que el traductor haya visto o escuchado todo el material en la lengua de origen que se va a traducir, corregir o subtitular y haya recibido instrucciones completas por escrito del cliente.
8.2 La fecha de entrega debe acordarse específicamente por escrito.
8.3 Salvo que se acuerde lo contrario, el traductor enviará la traducción de tal manera que el cliente pueda esperar razonablemente recibirla a más tardar al cierre normal de las oficinas del cliente en la fecha de entrega.
8.4 Los costes de entrega del encargo correrán normalmente a cargo del traductor. En caso de que la entrega solicitada por el Cliente suponga un gasto mayor que el coste habitual de la entrega (por ejemplo, mensajería y/o entrega especial certificada), el coste adicional correrá a cargo del Cliente. Si el coste adicional se produce como resultado de la acción u omisión del Traductor, no correrá a cargo del Cliente, salvo acuerdo en contrario.
8.5 También podrán cobrarse gastos suplementarios, por ejemplo, los derivados de un texto discontinuo, de una maquetación complicada o de otras formas de diseño o presentación que requieran tiempo o recursos adicionales, y/o de una copia poco legible o de un medio sonoro poco audible, y/o de una investigación y/o certificación terminológica. La naturaleza de estos gastos se acordará por adelantado.
8.6 En caso de que se produzcan cambios en el texto o en los requisitos del cliente en cualquier momento durante la realización del trabajo, los honorarios del traductor, los gastos suplementarios aplicables y las condiciones de entrega se ajustarán con respecto al trabajo adicional.
9. Fuerza mayor
9.1 Si el Traductor no puede llevar a cabo el encargo debido a circunstancias ajenas a su voluntad, incluyendo, pero sin limitarse a ello, conflictos laborales, problemas operativos, incendios, daños causados por el agua u otros acontecimientos similares de fuerza mayor, las funciones del Traductor se suspenderán mientras duren dichas circunstancias.
9.2 El traductor informará sin demora al cliente de tales circunstancias y le proporcionará una estimación de su duración.
9.3 El traductor ayudará al cliente, en la medida de lo posible, a encontrar una solución alternativa. El Traductor no será responsable de los daños y perjuicios derivados del retraso.
10. Responsabilidad del traductor por errores y omisiones / reclamaciones
10.1 Los errores u omisiones descubiertos en la traducción o cualquier otra reclamación deberán ser comunicados al Traductor inmediatamente después de su descubrimiento y a más tardar en el plazo de 7 días a partir de la entrega de la Traducción al Cliente.
10.2 Los errores u omisiones deberán presentarse de forma que se demuestre con exactitud su naturaleza. Su presentación no eximirá en ningún caso al Cliente de su obligación de pago.
10.3 Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 10.1, la responsabilidad total del Traductor que surja en virtud del Contrato o en relación con el mismo, ya sea por contrato, agravio (incluida la negligencia) o restitución, o por incumplimiento de la ley, o de otro modo, se limitará en todas las circunstancias al importe de los honorarios pagaderos por el Cliente al Traductor en virtud del Contrato.
11. Confidencialidad
11.1 El Código de Conducta Profesional del Chartered Institute of Linguists (CIoL) exige a los traductores miembros del CIoL que traten como confidenciales todos los trabajos realizados por ellos o por terceros y toda la información que se les facilite.
11.2 El Cliente no podrá, sin el consentimiento expreso y por escrito del Traductor, revelar a terceros ninguna información relativa a los honorarios pagados por el encargo.
11.3 El traductor no hará más copias que las necesarias para el desarrollo normal de su actividad y las copias serán únicamente para uso interno. Sólo se conservarán las copias necesarias para el seguro de responsabilidad profesional.
12. Copyright
12.1 El traductor acepta un encargo del cliente entendiendo que la realización de la traducción no infringe ningún derecho de terceros. En consecuencia, el Cliente garantiza al Traductor que:
a) el Cliente tiene pleno derecho y autoridad para celebrar el Contrato, habiendo exigido el derecho y la licencia para traducir y publicar el material fuente; y
b) el material de origen no infringe los derechos de autor o cualquier otro derecho de cualquier persona.
12.2 El Cliente indemnizará al Traductor por cualquier pérdida, perjuicio o daño (incluyendo los costes y gastos legales y la compensación pagada por el Traductor para comprometer o resolver cualquier reclamación) que el Traductor sufra como consecuencia de cualquier incumplimiento o presunto incumplimiento de cualquiera de las garantías anteriores o como consecuencia de cualquier reclamación de que el material de origen contenga algo objetable, difamatorio, blasfemo u obsceno o que constituya una infracción de los derechos de autor o de cualquier otro derecho de cualquier tercero.
12.3 Cuando se acuerde la cesión de los derechos de autor al Cliente después de la traducción, dichos derechos sólo se cederán cuando se haya recibido el pago completo del encargo. Hasta ese momento, los derechos de autor serán propiedad del Traductor.
12.4 Los derechos de autor pueden subsistir en el material en forma escrita o hablada o grabado en forma electrónica.
12.5 Si el traductor cede los derechos de autor y la traducción se publica posteriormente, el traductor espera que el cliente reconozca su trabajo de la misma manera que el de otros participantes en la publicación, a menos que se acuerde lo contrario.
12.6 Si la traducción va a incorporarse a una memoria de traducción, el Traductor deberá conceder una licencia de uso para este fin.
12.7 En caso de que la traducción se modifique o altere de algún modo sin la autorización escrita del Traductor, éste no será responsable en modo alguno de las modificaciones realizadas ni de sus consecuencias.